馃摓 Llamadas: (57) 321 583 4257聽聽 - 馃摓 Ventas: (57) 313 750 86 03 - WhatsApp: (57) 311 416 7879

Transmisi贸n en Vivo del Consejo de Ministros Revela Profundas Tensiones en el Gobierno de Petro

Desarrollo de la Noticia:

El pasado 4 de febrero de 2025, Colombia fue testigo de un acontecimiento sin precedentes: la transmisi贸n en vivo de un Consejo de Ministros desde la Casa de Nari帽o, liderado por el presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa, que buscaba promover la transparencia gubernamental, expuso ante la naci贸n las tensiones internas y desaf铆os que enfrenta el actual gobierno.

La sesi贸n, que inici贸 a las 5:20 p.m., fue presentada como una alocuci贸n presidencial, pero r谩pidamente se transform贸 en un espacio de confrontaci贸n y reproches. El presidente Petro comenz贸 con un llamado de atenci贸n a sus ministros, se帽alando el incumplimiento de 146 de los 195 compromisos adquiridos con la ciudadan铆a. Expres贸 su descontento por la falta de eficiencia y la presencia de agendas ocultas dentro de su equipo de trabajo.

Uno de los momentos m谩s tensos de la jornada se produjo cuando la vicepresidenta Francia M谩rquez tom贸 la palabra. Con evidente molestia, denunci贸 actos de corrupci贸n y critic贸 la actitud de la canciller Laura Sarabia hacia ella. “Ojal谩 no sea solo el Consejo de Ministros, porque no todo se hace con la transparencia, presidente, con la que hoy le estamos hablando aqu铆 al pa铆s, y eso es parte de mis dolores, porque ayud茅 a elegir este Gobierno. Me duele”, afirm贸 M谩rquez. Su intervenci贸n dej贸 al descubierto las fracturas internas y las discrepancias en la c煤pula gubernamental.

La canciller Sarabia, por su parte, fue objeto de m煤ltiples cr铆ticas. El ministro Gustavo Bol铆var la acus贸 directamente de mentir sobre la atenci贸n a los colombianos deportados desde Estados Unidos, exclamando: “Laura miente, presidente”. Estas palabras evidenciaron la falta de cohesi贸n y confianza entre los miembros del gabinete.

La reciente incorporaci贸n de Armando Benedetti como jefe de gabinete tambi茅n gener贸 controversia. Su nombramiento provoc贸 la amenaza de dimisi贸n por parte de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien expres贸 su inconformidad debido al pasado controvertido de Benedetti. Este episodio a帽adi贸 una capa m谩s de tensi贸n a una reuni贸n ya cargada de confrontaciones.

La transmisi贸n en vivo, que buscaba acercar al gobierno con la ciudadan铆a, tuvo repercusiones inmediatas en la opini贸n p煤blica. Las redes sociales se inundaron de comentarios y memes que comparaban el evento con un reality show o incluso con la junta de Ecomoda de la popular telenovela “Yo soy Betty, la fea”. Los internautas no tardaron en expresar su sorpresa y descontento ante lo que percibieron como una muestra de desorganizaci贸n y falta de profesionalismo en la administraci贸n p煤blica.

Analistas pol铆ticos han se帽alado que esta exposici贸n p煤blica de las diferencias internas podr铆a tener consecuencias negativas para la imagen del gobierno. La falta de unidad y las acusaciones cruzadas entre altos funcionarios podr铆an minar la confianza de la ciudadan铆a en la capacidad del Ejecutivo para gestionar el pa铆s de manera efectiva.

En respuesta a las cr铆ticas, el presidente Petro defendi贸 la decisi贸n de transmitir el Consejo de Ministros, argumentando que la democracia requiere transparencia y que los actos administrativos no deben tomarse en la oscuridad, salvo en temas de seguridad nacional. Sin embargo, reconoci贸 que no todas las reuniones se transmitir谩n en vivo para no “aburrir a la ciudadan铆a”.

Este episodio ha dejado al descubierto las complejidades y desaf铆os que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro. La apuesta por la transparencia, aunque loable, ha evidenciado la necesidad de fortalecer la cohesi贸n interna y mejorar la comunicaci贸n entre los miembros del gabinete para garantizar una gesti贸n efectiva y en beneficio de todos los colombianos.