La reciente transmisi贸n en vivo del Consejo de Ministros, presidido por el presidente Gustavo Petro, ha generado una serie de eventos que evidencian tensiones internas en el gobierno colombiano. Durante esta sesi贸n, Petro critic贸 a su equipo por no cumplir con la mayor铆a de las promesas gubernamentales, se帽alando que de 195 compromisos, solo se han cumplido 49. Esta autocr铆tica p煤blica puso de manifiesto discrepancias significativas dentro del gabinete.
Uno de los puntos m谩s controvertidos fue la designaci贸n de Armando Benedetti como jefe de despacho. Este nombramiento provoc贸 la renuncia de varios altos funcionarios, incluyendo a Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), y Juan David Correa, ministro de Cultura. Ambos expresaron su desacuerdo con la inclusi贸n de Benedetti en el equipo gubernamental, citando preocupaciones sobre su historial y las implicaciones para la integridad del gobierno.
La transmisi贸n en vivo del Consejo de Ministros, una pr谩ctica inusual en la pol铆tica colombiana, fue interpretada por algunos analistas como una estrategia de Petro para frenar una posible sublevaci贸n interna. Algunos ministros hab铆an considerado presentar una renuncia masiva en protesta por el nombramiento de Benedetti, pero la decisi贸n de televisar la reuni贸n pudo haber disuadido esta acci贸n, exponiendo las tensiones internas al p煤blico y buscando transparencia en la gesti贸n gubernamental.
Estas din谩micas internas han generado preocupaci贸n sobre la estabilidad y cohesi贸n del gobierno de Petro. La oposici贸n ha calificado la transmisi贸n del consejo como un “reality show” y un “consejo de guerra”, criticando la exposici贸n p煤blica de las diferencias internas y cuestionando la eficacia del liderazgo presidencial.
En resumen, el gobierno de Gustavo Petro enfrenta desaf铆os significativos debido a tensiones internas y decisiones controvertidas que han llevado a renuncias de altos funcionarios y cr铆ticas tanto internas como externas. La situaci贸n actual plantea interrogantes sobre la direcci贸n futura de la administraci贸n y su capacidad para mantener la cohesi贸n en medio de la adversidad.