El objetivo es participar en uno de los eventos aeroespaciales más importantes en el continente: el Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE), donde los jóvenes esperan socializar ante expertos el proyecto que desarrollaron en las aulas de la Universidad de Antioquia, un vehículo con el que es posible simular las condiciones del espacio.
Gerardo Ramírez, Juan José Gómez, Anderson Romero y Juan Felipe Ríos son estudiantes de último semestre de ingeniería aeroespacial de la UdeA.
Confiados en el potencial del proyecto, los cuatro estudiantes de ingeniería aeroespacial se postularon para participar en el CATE y este fin de semana les llegó la respuesta: quieren tenerlos allí para que expongan su proyecto en representación del departamento y el país .