En San pedro de los Milagros se está hablando ya de la Ley 2453 de 2025, una normativa clave en Colombia para prevenir, atender y sancionar la violencia política de género. Esta ley busca garantizar que las mujeres puedan participar en la vida pública sin ser víctimas de agresiones.
Recientemente, el municipio fue sede de un importante encuentro de socialización de la ley. La jornada contó con la participación de delegadas de la Gobernación de Antioquia, concejalas y la personera municipal.
Su objetivo fue sensibilizar tanto a mujeres como a hombres sobre los alcances de la ley, definiendo claramente qué constituye violencia política de género y subrayando la importancia de denunciar y rechazar estos actos.
Hablamos con Laura Cros profesional de la linea 5 de participacion de la secretaria de las mujeres de Antioiquia que estuvo presente socializando puntos clave de dicha ley
La presencia de diversas figuras políticas locales y departamentales mostró el respaldo interinstitucional a la iniciativa.
El encuentro contó con la asistencia de funcionarios públicos, empresarios y ciudadanos, quienes se mostraron comprometidos con la causa. Uno de los propósitos es motivar la participación de la mujeres en la política pues hoy es aún baja su presencia en el municipio.
CONTROL: AUDIO DANIELA
La personera municipal Vanessa Agudelo hizo un llamado a la acción, recordando que la ley no solo es una herramienta legal, sino un cambio cultural que debe ser adoptado por todos. La ley obliga a instituciones como la Registraduría y la Fiscalía a garantizar la igualdad, pero su éxito final depende de la conciencia y el compromiso de cada persona en el municipio.
En conclusión, al capacitar a la comunidad y reunir a líderes clave, el municipio está construyendo las bases para una participación política más justa e inclusiva.
Este tipo de iniciativas son esenciales para transformar el marco legal en un cambio social tangible, protegiendo y promoviendo el liderazgo de las mujeres.