馃摓 Fijo: 868 75 66聽聽 - 馃摓 Ventas: (57) 313 750 86 03 - WhatsApp: (57) 311 416 7879

Se fortalecen planes de bioseguridad en las fincas, para la prevenci贸n de la brucelosis y tuberculosis

Local 

Durante los 煤ltimos a帽os, en el norte del departamento se han incrementado los casos de tuberculosis y brucelosis, raz贸n por la que las autoridades locales y departamentales recomiendan a los productores, herramientas para mejorar los procesos al interior de las fincas, ya que la higiene es esencial para prevenir la transmisi贸n de la mayor铆a de enfermedades conocidas como zoon贸ticas.

La brucelosis es de control obligatorio en el pa铆s, al igual que la fiebre aftosa y la tuberculosis bovina. De ser positivos los casos, el impacto negativo se refleja en el n煤mero de personas contagiadas; adem谩s, los productores locales dejan de recibir sus bonificaciones y disminuyen la comercializaci贸n de carne, leche y productos derivados.

La tuberculosis y brucelosis bovina son dos zoonosis de alto riesgo, especialmente en la ganader铆a lechera local y en las personas vinculadas con esta actividad. Por su car谩cter cr贸nico en animales, causan grandes p茅rdidas econ贸micas en la actividad lechera, aunque hay fincas y veredas en las que ya se vienen controlando adecuadamente estas enfermedades, con permanentes pruebas diagn贸sticas, eliminaci贸n de los animales reactores, participaci贸n de productores y de los m茅dicos veterinarios especializados:

La Umata de San Pedro, dependencia que est谩 al frente del tema, adelanta un trabajo articulado con el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y la Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, para mitigar la propagaci贸n de la brucelosis y la tuberculosis, la atenci贸n temprana de estas enfermedades tanto en humanos como en el sector pecuario, y la implementaci贸n de nuevas estrategias en alianza con municipios vecinos.