馃摓 Llamadas: (57) 321 583 4257聽聽 - 馃摓 Ventas: (57) 313 750 86 03 - WhatsApp: (57) 311 416 7879

M谩s de $2,600 Millones para el Desarrollo de San Pedro a Trav茅s del Convenio EPM-Municipio: Encuentro con la Comunidad Revela Alcance y Estrategias.

El pasado 7 de abril se llev贸 a cabo la socializaci贸n del convenio Alianzas para el Desarrollo EPM-Municipio, un espacio que cont贸 con la activa participaci贸n de delegados de las juntas de acciones comunales y los miembros clave de la articulaci贸n de este convenio, enfocado en Educaci贸n, Turismo, Cultura y Desarrollo Comunitario.

Adicionalmente, la ASOCOMUNAL aprovech贸 la jornada para presentar un informe detallado sobre las significativas labores desarrolladas a lo largo del a帽o 2024.

Carolina Momonera, coordinadora de la l铆nea de fortalecimiento comunitario de EPM, destac贸 la importancia del encuentro para socializar el diagn贸stico que guiar谩 las estrategias de trabajo de los pr贸ximos a帽os.

Seg煤n explic贸, este diagn贸stico se apoya en la labor realizada en a帽os anteriores, sirviendo como cimiento para impulsar nuevas iniciativas. A帽adi贸 que los planes de acci贸n comunal necesarios para la ejecuci贸n de las propuestas ser谩n los pilares fundamentales de esta nueva etapa.

Este encuentro tambi茅n es importante para los delegados de las juntas de acciones comunales, quienes palpan de primera mano los resultados de este convenio.

Es en sus territorios donde las estrategias de cultura, deporte, turismo y fortalecimiento comunitario, as铆 como los procesos de emprendimiento, se materializan, impactando directamente el desarrollo socioecon贸mico tanto de las zonas rurales como urbanas del municipio.

Para los delegados, el informe presentado por la ASOCOMUNAL tambi茅n represent贸 un punto clave, ya que evidenci贸 de manera tangible el alcance del trabajo  en las 31 juntas de acci贸n comunal que agrupan a los diversos l铆deres y colectivos sociales del municipio de San Pedro.

Siguiendo con esta informaci贸n, el convenio de alianzas para el desarrollo entre EPM y el municipio, formalizado el 21 de diciembre de 2024 e iniciado en febrero del presente a帽o, representa una inyecci贸n significativa de recursos.

El secretario de Agricultura municipal, Oscar Gallo Roldan, precis贸 que se destinar谩n m谩s de $2,600 millones de pesos para impulsar las diversas estrategias trazadas en las 谩reas de turismo, emprendimiento, cultura, educaci贸n y proyectos productivos. Es crucial subrayar que el convenio de alianzas para el desarrollo se enmarca dentro del programa de responsabilidad social empresarial de EPM, marcando una clara diferencia con las transferencias provenientes del sector el茅ctrico.