A través de diferentes estrategias, se busca que los niños y jóvenes se acerquen a los libros y que vean en esta actividad, una oportunidad de diversión, creación y placer.
En la Biblioteca Pública Luis López de Mesa, según Raúl Tamayo, bibliotecario, existen más de 200 obras de literatura para niños y jóvenes, quienes pueden desarrollar su imaginación y obtener nuevos conocimientos, por iniciativa propia y no por imposición como se acostumbraba, a través de historias sencillas en las que pueden ocupar gran parte de su tiempo libre.
La idea es que los niños y jóvenes sampedreños entiendan la biblioteca como un ambiente educativo, que les permite la construcción de mejores aprendizajes y les brinda herramientas fundamentales para un mejor desempeño en la actual sociedad del conocimiento y la información.
San Pedro de los Milagros es un municipio con gran riqueza cultural, sin embargo, la gente poco lee y se evidencia en el poco interés que la población tiene en las bibliotecas públicas.
La biblioteca es una colección de material de información organizada para que pueda acceder a ella un grupo de usuarios. Tiene personal encargado de los servicios y programas relacionados con las necesidades de información de los lectores.
Entre 40 y 60 personas visitan diariamente la Biblioteca municipal, llegan hasta allí, no solo con el propósito de leer sino de investigar. El bibliotecario también comparte recomendaciones para la lectura en adultos:
Una biblioteca es un sitio al que podemos recurrir para leer, buscar información y estudiar. En muchas bibliotecas además se ofrecen servicios de búsqueda online, a través de Internet, y consulta de libros digitales.