Actividades previas de control y prevención por parte de las autoridades donde ha sido tradicional la quema de pólvora durante la temporada decembrina, no impidieron que estos actos se registraran durante la tradicional alborada en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá.
En el caso de la ciudad de Medellín se ha conocido que cinco personas resultaron quemadas por pólvora tras los festejos, tres de ellos menores de edad que no requirieron hospitalización, según indicó Rita Almanza, líder de epidemiología de la Secretaría de Salud del Distrito.
De acuerdo con la funcionaria, entre los afectados está una joven de 14 años de edad quien resultó lesionada en su cara por un volador, y dos jóvenes de 16, uno con quemaduras de segundo grado en su cara tras la explosión de una papeleta y el otro perjudicado por un volador. Por este mismo artefacto resultó afectada una mujer de 22 años y otra de 25 reportó quemaduras de primer grado tras la explosión de un cohete.
Hay preocupación entre las autoridades, pues las cifras de quemados en la alborada superó el número de lesionados por pólvora que dejó la misma fecha en 2023, cuando se registraron cuatro casos.